Autor
Sanchez-Zabala J. , Arana O. , Ortega U. , Robredo A. , Majada J. , Iturritxa E. Y Duñabeitia MEfecto de la micorrización en la respuesta de Pinus pinaster a la inoculación con Fusarium circinatum
Libro: V Congreso Forestal Español
Tomo: 5CFE01-508-7B Año: 2009 PDF: 5CFE01-508
RESUMEN
RESUMEN
En la lucha por el control de Fusarium circinatum, la utilización de técnicas de control biológico como alternativa a los productos químicos puede ser una herramienta de gran interés. En esta línea, el primer paso es la selección de potenciales bioantagonistas a utilizar como controladores biológicos y en este aspecto el uso de ectomicorrizas presenta múltiples posibilidades. Con este objetivo se han realizado tanto ensayos in vitro con cepas fúngicas de las especies Suillus luteus, Lactarius quieticolor y Pisolithus arhizus crecidas en cultivo puro, como con planta micorrizada con dichas cepas ectomicorrizicas. En los ensayos in vitro destacan por la mayor inhibición del patógeno, tanto en biomasa como en superficie, especies de los géneros Suillus y Pisolithus. Por otro lado, plantas de Pinus pinaster de una savia micorrizadas con las mismas especies ectomicorrícicas fueron inoculadas con el patógeno Fusarium circinatum mediante aplicación de inoculo vegetativo en el sustrato de cultivo. La micorrización de las plantas mejoró la supervivencia y atenuó la severidad de la pudrición del sistema radical, especialmente en el caso de las plantas micorrizadas con L. quieticolor.