Nabis pseudoferus ibericus (Remane, 1962)
Autóctono | Clasificación taxonómica | |||
![]() |
Reino | Animalia | ||
Filo | Arthropoda | |||
Subfilo | Mandibulata | |||
Infrafilo | Atelocerata | |||
Superclase | Panhexapoda | |||
Epiclase | Hexapoda | |||
Clase | Insecta | |||
Subclase | Dicondylia | |||
Infraclase | Pterygota | |||
Superorden | Condylognatha | |||
Orden | Hemiptera | |||
Suborden | Heteroptera | |||
Infraorden | Cimicomorpha | |||
Superfamilia | Cimicoidea | |||
Familia | Nabidae | |||
Subfamilia | Nabinae |
Info
Morfología
La longitud de los adultos se sitúa entre 7 y 9 mm y la anchura entre 1,5 y 2,1 mm. La coloración es generalmente marrón amarillenta, opaca; presenta una forma de v negra sobre de la cabeza, entre los ojos; protórax negra; patas amarillo claro, fémur, del primer par de patas, tiene manchas transversales irregulares sobre la parte externa y redondeadas sobre la parte interna; fémur del segundo par de patas presentan manchas irregulares sobre la parte externa; finalmente fémur del tercer par de patas con algumas manchas pardas.
Biología y Ecología
La hembra adulta, que puede vivir hasta 90 dias, oviposita insertando los huevos en la epidermis de la planta, preferentemente en los peciolos y nervios de hojas; así como en tallos jóvenes. Su fecundidad y longevidad dependerá de la temperatura y fuentes de alimento disponibles.
Productos comerciales
Ficha técnica | nombre comercial | Empresa | Presentación | contenido unitario garantizado |
NABISBIO | Agrocontrol2007 S.L. | |||
NABISCONTROL | Agrobio S.L. |
Manejo
Plagas que controla
Pulgnes y larvas y huevos de lepidópteros. Está siendo ensayado para control del minador del tomate (Tuta absoluta) en invernadero.
Cultivos
Nabis pseudoferus se utiliza principalmente en pimiento, aunque puede emplearse en cualquier otro cultivo hortícola, ornamental o frutal.
Dosis y momento de aplicaciòn
La dosis de suelta aconsejada es de 10-15 individuos por m2 , aplicados en los focos de plaga
Publicaciones
RESUMEN
Se ha estudiado un nuevo agente biológico de control de plagas, la chinche preddora Nabis pesudoferus en invernaderos de España. este zoófago estricto ha sido descrito como un predador de pulgones y de huevos y larvas de lepidópteros [...]
|
Autor: Tomás Cabello
Seminario técnico Agronómico. Fundación Cajamar, FAECA, COEXPAL
2008
|