Atheta coriaria    (Kraatz, 1856)

  Clasificación taxonómica

Reino   Animalia
Filo
 
Arthropoda
Subfilo
 
Mandibulata
Infrafilo
 
Atelocerata
Superclase
 
Panhexapoda
Epiclase
 
Hexapoda
Clase
 
Insecta
Subclase
 
Dicondylia
Infraclase
 
Pterygota
Orden
 
Coleoptera
Suborden  
Polyphaga
Infraorden   Scarabaeiformia
Superfamilia  
Staphylinoidea
Familia  
Staphylinidae
Subfamilia  
Aleocharinae
Tribu   Callicerini

Info

Morfología

Los adultos, tienen un tamaño de 3-4 cm, poseen un color que va del marrón oscuro al negro brillante, además tienen por todo su cuerpo pelos

Biología y Ecología

Atheta tiene 3 estadios larvarios, siendo las larvas de color blanco o marrón a anaranjado. Los adultos poseen alas y se desplazan en el invernadero, con lo que se consigue una rápida y buena distribución y desarrollo de la población. El desarrollo total, de huevo hasta adulto, es de 3 semanas a una temperatura de 25 °C. Los adultos permanecen activos durante unas 3 semanas. Durante las primeras 2 semanas, ponen alrededor de 8 huevos por día. Todos los estadios de este coleóptero depredador, con excepción de la pupa, buscan activamente sus presas

Productos comerciales

Atheta coriaria se comercializa en España bajos las siguientes marcas comerciales.

Ficha técnica nombre comercial Empresa Presentación contenido unitario garantizado
ATHETA-SYSTEM Biobest Sistemas Biológicos S.L.  Bote de 1 L con turba  500 adultos

Manejo

Plagas que controla

coleóptero depredador de algunos insectos plaga del suelo, tales como las larvas de mosca escíarida y Scatella stagnalis.

Los adultos contribuyen también al control de las larvas del 2° estadio del trips Frankliniella occidentalis. Atheta coriaria también se alimenta de huevos y jóvenes larvas de polillas

Cultivos

cultivos de hortalizas, ornamentales y arboricultura

Forma de introducción

Se presenta en envases de 100 y 250 coleópteros, que se pueden distribuir sobre varios sustratos, como tierra, fibra de coco, lana de roca, etc., haciendo varios montoncitos.

Dosis y momento de aplicaciòn

Se deben introducir como mínimo 2 ind./m².

Almacenamiento y transporte

Tiempo: 1-2 días desde su recepción

Temperatura: 8-10 ºC

H.R.: > 85 %

Publicaciones

Referencias PubMed (sin acceso al documento pdf)

García M, Ortego F, Castañera P, Farinós GP.

Bull Entomol Res. 2011 Nov 24:1-10. [Epub ahead of print]

Cloyd RA, Timmons NR, Goebel JM, Kemp KE.

J Econ Entomol. 2009 Oct;102(5):1750-8.

Porcar M, García-Robles I, Domínguez-Escribà L, Latorre A.

Bull Entomol Res. 2010 Jun;100(3):297-302. Epub 2009 Sep 28.

Wenneker M, Helsen H.

Commun Agric Appl Biol Sci. 2008;73(3):361-70.

Cloyd RA, Chiasson H.

J Econ Entomol. 2007 Apr;100(2):459-66.

Messelink G, Van Wensveen W.

Commun Agric Appl Biol Sci. 2003;68(4 Pt A):159-65.

 

 

 

 

 

Su texto...

Media