Autor

ARRANZ, ROMERO, A. CRUZ BLANCO, J.I. de la HONORIO GUISADO, F. MORAL GARCIA, F.J. RODRIGUEZ BERNABE, J.A.

Técnicas geoestadísticas aplicadas al análisis de la distribución de capturas de Helicoverpa armigera (Hübner) (Lepidoptera: Noctuidae) mediante trampas con feromonas sexuales en una plantación de tomate

Bol. San. Veg. Plagas, 30: 733-744, 2004

RESUMEN

RESUMEN

En una plantación de tomates se aplican métodos geoestadísticos, para obtener unos mapas de la distribución de capturas de Helicoverpa armígera (Hübner) a partir de 112 trampas con feromonas sexuales. Durante el periodo del 10 al 31 de julio, justo antes de la recolección del tomate y del 14 al 17 de agosto, unos días después de la recolección, se estudió diariamente la variación espacial de las capturas, respuesta conjunta a la emisión de feromonas y a la población de mariposas. La feromona empleada fue (Z)-l 1-hexadecenol y (Z)-9-hexadecenol en proporción 97/3. Con el uso de técnicas de estimación geoestadística "krigeado", se consiguió representar diariamente las distribuciones espaciales de las capturas, lo que permitió analizar su evolución temporal. La modelización mediante variogramas teóricos de tipo esférico o exponencial, con un importante efecto pepita, denotan la notable oscilación de las densidades de capturas en la parcela. Se realizaron estimaciones en una gran cantidad de puntos no muéstrales, lo cual sirvió de base para la elaboración de mapas de distribución de las capturas, para los días considerados. Con esta información se hace una propuesta de reparto de feromonas en la plantación ya sea con vistas al seguimiento de la plaga o a un posible desarrollo de métodos biotécnicos de control (confusión sexual, trampeo masivo).

ESTE RECURSO HA SIDO FACILITADO POR