Efecto del propóleo sobre Alternaria solani en cultivo ecológico de tomate
RESUMEN
En el control de las infecciones fúngicas dentro del contexto de la agricultura ecológica se hace patente la necesidad de investigar y desarrollar nuevos fungicidas que puedan constituir una alternativa eficaz al uso de formulados de cobre. El extracto etanólico de própolis (EEP) obtenido a partir de una maceración alcohólica (etanol 96% (v/v)) de própolis bruto, al 17,5% (p/v), aplicado a una concentración de 150μl por cada 100cc de agua (15% (v/v)), ha presentado actividad fungicida frente a Alternaria solani, tanto en condiciones de campo sobre el cultivo de tomate, como en condiciones in Vitro, siendo esta concentración un valor muy próximo a la inhibición de la tasa de crecimiento diario en un 50% (ED50 239μl/100cc). Pese a que los análisis de cuantificación de flavonoides muestran, por su bajo contenido en flavonoides, que se trata de un própolis de baja calidad. Todos los resultados de este ensayo, junto con otros estudios anteriores citados en este trabajo, apuntan a que el uso de los EEP como fungicida y bactericida en el control de enfermedades fitopatógenas podría llegar a desarrollarse como alternativa al uso de los formulados de cobre.