Sergio Pérez-Guerrero, Rafael Tamajón, Hani k. Aldebis y Enrique Vargas-Osuna

Comunidad de arañas en cultivos de algodón ecológico en el sur de España

258.44 KB Download
Revista Colombiana de Entomología 35 (2): 168-172 (2009) 2009

Resumen: Frente al manejo tradicional, el cultivo ecológico proporciona una alternativa a los problemas de aparición de resistencias, residuos y contaminación ambiental, además de favorecer un aumento de la biodiversidad del ecosistema por el efecto beneficioso sobre la fauna auxiliar. En los agroecosistemas, la acción conjunta de los enemigos naturales de los fitófagos puede mantener a las poblaciones de muchos de ellos por debajo del umbral económico de daño. Uno de los grupos de depredadores menos conocidos en los estudios de control natural de las plagas del algodón son las arañas (Orden Araneae), de modo que se realizaron prospecciones en parcelas de algodón orgánico situadas en el sur de España: Córdoba, Sevilla y Cádiz. Los ejemplares se recolectaron mediante la batida directa de las plantas. La especie más abundante resultó ser Cheiracanthium sp. (Miturgidae), seguida de otras especies como Philodromus sp. (Philodromidae), los tomísidos Thomisus onustus, Runcinia grammica y Synema globosum (Thomisidae), Salticus sp. (Salticidae) y Larinia lineata (Araneidae). Además se recogieron individuos de las familias Theridiidae y Linyphiidae. Este trabajo, por tanto, es una primera aproximación en el conocimiento de las especies y su abundancia en el cultivo ecológico del algodón, lo que supone una base para futuras investigaciones en el marco del control de fitófagos mediante arañas.