J. Arnó, J. Moliner y R. Gabarra

control integrado tomate invernado Menorca

1.82 MB Download
Bol. San. Veg. Plagas, 20: 501-509, 1994

RESUMEN

En 15 invernaderos de Menorca se ha aplicado, durante 1992 y 1993, un programa de control integrado para tomate temprano en invernadero. El programa está basado en la introducción del parasitoide Encarsia formosa Gahan para controlar la mosca blanca Trialeurodes vaporariorum Westwood y en la conservación de parásitos y depredadores autóctonos para el contros de Liriomyza spp. y pulgones. También se contempla la posibilidad de introducir Diglyphus isaea (Walker) cuando el parasitismo natural de los minadores de hoja es insuficiente.

De los 15 invernaderos en que se aplicó este programa, en el 53 % fue necesario introducir E. formosa y en ninguno apareció negrilla en hoja o fruto. Se observó minadora en el 47 % de los invernaderos y en el 13 % de los mismos se adoptaron medidas para su control. Otras plagas presentes fueron: pulgones, Frankliniella occidentalis (Pergande) y Aculops Iycopersici (Massee) o acaro del bronceado-del tomate.

Los resultados obtenidos durante estas dos campañas han sido satisfactorios, dado que no hubo daños económicos debidos a plagas y se consiguió producir tomate con un uso mínimo de insecticidas.