Autor

P. VlLLARONGA y F. GARCÍA-MARÍ

Los ácaros tetraníquidos y sus enemigos naturales del cultivo del avellano en Cataluña

 

Bol. San. Veg. Plagas, 14: 39-44, 1988

RESUMEN

RESUMEN

Los ácaros tetraníquidos no habían causado problemas importantes en los avellanos de Tarragona hasta hace 4 años. Desde entonces se ha observado un aumento de sus poblaciones y daños, llegando a producir graves defoliaciones, como consecuencia aparentemente de la aplicación indiscrimada de algunos insecticidas de amplio espectro. Existen cuatro especies de ácaros tetraníquidos que atacan a las hojas: Tetranycopsis horridus (Can y Fan.), Eotetranychus carpini carpini (Oud.), Tetranychus urticae Koch y Panonychus ulmi (Koch). Los ácaros fitoseidos son particularmente abundantes e incluyen numerosas especies, de las que la más común es Typhlodromus phialatus (A.H.), y en segundo lugar Typhloctonus tiliarum (Oud.). Otras especies como Amblyseius californicus McG. y A. andersoni Chant pueden desarrollarse en abundancia cuando tienen lugar una proliferación de tetraníquidos. Los fitoseidos ocupan todo tipo de habitats en la planta y en las malas hierbas, y el cultivo puede serles muy favorable tanto por la estructura de la planta como por la disponibilidad de alimentos o presas. Sin son destruidos por plaguicidas, las poblaciones de fitoseidos pueden recuperarse con rapidez a partir de zonas cercanas no alteradas.

ESTE RECURSO HA SIDO FACILITADO POR