Autor

Constán Nava, S.,*, Pastor Llorca, E. , Y Bonet Jornet, A.

Gestión de la especie invasora Ailanthus altissima (Mill.) Swingle en Áreas Protegidas. Estudio de caso en el P.N. del Carrascal de la Font Roja (Alicante)

Libro: V Congreso Forestal Español

Tomo: 5CFE01-178-2A    Año: 2009    PDF: 5CFE01-178

RESUMEN

RESUMEN

Ailanthus altissima (Mill.) Swingle es una especie procedente de China que se ha convertido en una especie fuertemente invasora. Su presencia se ha constatado en espacios naturales protegidos, dentro de los cuales, muchos de ellos incorporan su control en los planes de gestión. En los espacios protegidos del área mediterránea, no existe un plan de manejo específico para su control y erradicación que reduzca la capacidad de rebrote de la especie invasora. Se realizó un diseño experimental para comparar la efectividad de diferentes tratamientos sobre rebrotes de A. altissima a lo largo de un periodo de 4 años dentro de un espacio natural con el objetivo de determinar la mejor estrategia de manejo a realizar en áreas protegidas de clima mediterráneo a medio-largo plazo. Los tratamientos (además del control) fueron (1) un desbroce, (2) dos desbroces y (3) desbroce con aplicación de herbicida (glifosato). El tratamiento de desbroce con aplicación de glifosato redujo significativamente el tamaño y biomasa de los rebrotes. Los tratamientos de un corte y dos cortes, aunque redujeron el tamaño de los individuos, no redujeron su biomasa. Los resultados sugieren que el mejor tratamiento es el de corte y aplicación de herbicida a medio-largo plazo siendo necesario el desarrollo de un plan de actuación que incluya el seguimiento y monitoreo de la especie invasora hasta su completa eliminación.

ESTE RECURSO HA SIDO FACILITADO POR