Autor

R. Hernández Alonso, V. Pérez Fortea, G. Sánchez Peña, J. Castellá Solá, J. Palencia Adrubau, G. Belvis de Miguel, J.M. Gil Bono

Ensayos de control integrado de escolítidos perforadores en pinares españoles mediante el uso de feromonas

Libro: IV Congreso Forestal Español

Tomo: 4CFE05-447-T1   Pág. 369    Año: 2005    PDF: 4CFE05-447

RESUMEN

RESUMEN

Se expone la metodología y principales resultados en la puesta a punto de un método de control no agresivo al medioambiente de las poblaciones de perforadores subcorticales de pinares Ips acuminatus e I. sexdentatus, mediante el uso de trampas con un complejo feromonal agregativo. La utilización de trampas de captura masiva, desprovistas de insecticidas, adhesivos o líquidos, ha permitido resultados interesantes tanto en el nivel de capturas como en la selectividad del procedimiento (entre el 95 y el 99% de capturas corresponden a estos perforadores). Este método interfiere de manera positiva en la fauna de insectos que aceleran el proceso de la descomposición de la madera, al actuar casi exclusivamente sobre aquellos que pueden colonizar árboles sanos, contrariamente a los clásicos puntos cebo, que a su carestía y dificultad añaden el riesgo de poder generar nuevos focos de infestación. Al tratarse de un complejo feromonal agregativo y no de feromona sexual, las capturas se realizan sobre ambos sexos con lo cual además se interfiere en la descendencia. Se está analizando el uso de feromonas como herramienta para reducir el impacto de las poblaciones de perforadores de un modo técnicamente factible en pinares.

ESTE RECURSO HA SIDO FACILITADO POR