Autor

J. M. DURÁN, M. ALVARADO, E. ORTIZ, A. DE LA ROSA, A. SÁNCHEZ y A. SERRANO

Curvas de vuelo de Pectinophora gossypiella (Saunders, 1843) (Lepidoptera, Gelechiidae), gusano rosado del algodonero, en Andalucía occidental

Bol. San. Veg. Plagas, 26: 229-238, 2000

RESUMEN

Como parte de los estudios realizados sobre el gusano rosado del algodonero, Pectinophora gossypiella (SAUNDERS, 1843), se han mantenido baterías de trampas de feromona sexual en diferentes localidades de la zona algodonera. Se presentan los resultados desde 1992. La dinámica de esta plaga sobre el cultivo queda perfectamente reflejada por las capturas en las trampas de feromona. Se desarrollan tres generaciones completas con una cuarta parcial en función de la climatología otoñal. La primera de ellas no repercute económicamente en el cultivo, pero sí las dos siguientes. La segunda generación inicia su vuelo en la última quincena de Julio y la tercera a finales de Agosto. La actividad finaliza en Noviembre. La estrategia de control puesta a punto y basada en el empleo de productos piretroides dirigidos contra los adultos, se apoya en gran medida en la curva de vuelo. La alta eficacia de esta técnica se basa en realizar la aplicación en la fase de crecimiento de la curva de vuelo en la segunda y/o tercera generación, en tanto que haya presencia de cápsulas receptivas. Otras técnicas de control, como la confusión sexual, aunque ensayadas con éxito, son de difícil aplicación en las actuales condiciones de la zona.