Autor

Alvarado Cordobés, Manuel; Aranda, E.; Carrasco, I.; Durán de la Rosa, J.M.; Puerta, M.A. de la; Rosa, A. de la

Contribución al uso de la técnica de confusión sexual contra gusano rosado (Pectinophora gossypiella Saunders) en algodón

Boletín de Sanidad Vegetal - Plagas, 1992, 18(3):505-515

RESUMEN

Las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Algodón (ATRIAS) se iniciaron en Andalucía a nivel experimental en 1976, desarrollándose a partir de 1979. Las plagas claves han sido tradicionalmente Tetranichus urticae Koch y Heliothis armígera Hb., si bien en los últimos años un problema adicional lo representa Aphis gossypii Glover. Algunos años y en ciertas parcelas aparece inesperadamente Pectinophora gossypiella Saund. ocasionando un gran daño. Su lucha es muy complicada pues suele implicar el uso de piretroides que afectan a la estrategia de manejo integrado. En 1981 y 1982 se iniciaron los ensayos de confusionismo utilizando Gossyplure (Nomate-PBW- LBANY y BASF-Hercon-PBW) y dos tipos de difusores: fibra hueca y «laminate flake». Los resultados fueron negativos en los campos pequeños (aprox. 10 Ha) y mejores en campos de más de 40 Ha. En 1989 se han ensayado 2 nuevos tipos de difusores: microencapsulados de fácil aplicación pero corta persistencia y difusores de PVC, de larga persistencia pero aplicación manual (CONTROL SYSTEMARAGONESAS). Los resultados, quizás por la mala calidad de los difusores empleados, no fueron tan buenos como los obtenidos realizando 1 ó 2 aplicaciones de piretroides.

ESTE RECURSO HA SIDO FACILITADO POR