Autor
R. COSCOLLÁ RAMÓNAlgunas observaciones sobre el pteromálido Dibrachys affinis Masi., parásito de Lobesia botrana Den. y Schiff. (polilla del racimo de la vid)
Bol.Serv.Plagas, 7:57:63, 1981
RESUMEN
RESUMEN
En el présenle trabajo se estudian algunos puntos de la biología de los pteromálidos parásitos de género Dibrachys (especialmente Dibrachys affinis Masi.), sobre las crisálidas de tercera generación o invernantes de Lobesia botrana Den. y Schiff., en Valencia. Se observa la existencia de altas tasas de parasitismo y que la ovoposición del parásito tiene lugar, principalmente, sobre la crisálida recién formada de huésped, es decir, a principios de otoño. Se observan algunas emergencias invernales del parásito, aunque hay una emergencia masiva en primavera. El número de parásitos ha oscilado entre 1 y 16, con una media de 5,28 parásitos/ crisálida (desviación típica: 2,89). Algunos Dibrachys en fases de avanzado desarrollo (ninfa y adulto) no han llegado a emerger, muriendo dentro de la crisálida de Lobesia botrana (entre el 10 y 20 por 100). Se consideran las posibilidades de su aplicación en la lucha biológica.