OCB
- Acoplamiento de sistemas autotróficos de cultivo de plantas in vitro con microscopía electrónica de barrido para estudiar interacciones planta-hongo
- Aplicación de micorrizas a cultivos hortícolas ornamentales: lisianthus (Eustoma grandiflorum) como caso de prueba
- Desarrollo de indicadores de calidad de un suelo basados en hongos micorrícicos
- Efecto de la aplicación de micorrizas sobre el crecimiento vegetal y la absorción de nutrientes en la producción de pepino bajo condiciones de campo
- Efecto de la micorrización en la respuesta de Pinus pinaster a la inoculación con Fusarium circinatum
- Estudios de interacción in vitro entre el hongo formador de micorrizas arbusculares Glomus intraradices y el hongo patógeno Armillaria mellea en vid
- Evaluación de la colonización micorrícica y de los nutrientes del suelo en dos zonas de restauración afectadas por fuego
- Evaluación del efecto de varios fungicidas sobre la simbiosis micorrícica entre dos especies de Glomus presentes en inóculos comerciales y plántulas de Allium porrum L.
- Manejo de micorrizas arbusculares para el control biológico de patógenos radiculares en especies leñosas
- Materia seca y colonización de raíces de plantas por hongos micorrícico arbusculares autóctonos en presencia de fracciones físicas de alpeorujo seco y extractado inoculado con hongos saprobios
- Micorrizas arbusculares asociadas a la vegetación psamófila de la costa mediterránea
- Revisión. Efecto de las micorrizas arbusculares en las características reproductivas de las plantas con dimorfismo sexual La mayoría de plantas crecen
- Revisión. El papel de las rizobacterias asociadas a micorrizas arbusculares en el control biológico de fitopatógenos del suelo
- Revisión. Los hongos micorrícico arbusculares (MA) como agentes bioprotectores del pimiento frente a la seca inducida por Verticillium spp.
- Utilización de hongos ectomicorrícicos comestibles para el control biológico de Fusarium spp. en plántulas para reforestación. Bases para su aplicación en vivero
- Compatibilidad de los Nematodos Entomopatógenos (Rhabditida: Steinernematidae y Heterorhabditidae) con el Oxamilo
- Compatibilidad de los Nematodos Entomopatógenos (Rhabditida: Steinernematidae y Heterorhabditidae) con el Oxamilo
- Control de Cydia pomonella (L.) (Lepidoptera: Tortricidae) con granulovirus y confusión sexual en plantaciones de manzano de Asturias
- Efectividad de nematodos entomopatogénicos sobre larvas de Heliothis armigera (Hübner) (Lep.: Noctuidae) en laboratorio
- Eficacia de nucleopoliedrovirus (VPNSe) en el control de Spodoptera exigua (Hübner, 1808) (Lepidoptera: Noctuidae) en pimiento de invernadero
- Ensayo de eficacia en el control de la polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanivora) mediante la aplicación en campo de nemátodos entomopatógenos
- Ensayo del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin para el control de la mosca blanca de los cítricos Aleurothrixus floccosus (Maskell) (Homoptera: Aleyrodidae) y su acción sobre el parásito Cales noacki (Howard) (Hymenoptera: Aphelini
- Ensayos de laboratorio con una población de Steinernema carpocapsae (Filipjev) detectada en larvas de Capnodis tenebrionis L.
- Estudio de diferentes métodos de control de la mosca de la col
- Estudio de la interacción entre el hongo formado de micorrizas arbusculares "Glomus intraradices" Schenck y Smith y el hongo patógeno "Armillaria mellea (Vahl:fr)" P.Kuhn en vid
- Estudio sobre la biología y control de Bradysia paupera Tuomikoski (= Bradysia difformis Frey) (Diptera : Sciaridae)
- Los nematodos entomopatógenos (Rhabditida: Steinernematidae y Heterorhabditidae) para el control del gusano cabezudo, Capnodis tenebrionis (Coleoptera: Buprestidae)
- Patógenos y parásitos para el control de la procesionaria del pino, Thaumetopoea pityocampa (D. y Schiff.) (Lep.: Notodontidae)
- Phoresy of the entomopathogenic nematode Steinernema feltiae by the earthworm Eisenia fetida
- Primeros resultados sobre el uso de Steinernema carpocapsae asociado a quitosano para control de Rhynchophorus ferrugineus en palmeras datileras
- Primeros resultados sobre el uso de Steirnernema carpocapsae (Rhabditida: Sternematidae) asociado a quitosano para el control de Rhynchophorus ferrugineus, Olivier en palmeras datileras
- Susceptibilidad de Otiorhynchus sulcatus (Coleoptera: Curculionidae) a nematodos entomopatógenos (Rhabditida: Steinernematidae y Heterorhabditidae)
- Susceptibilidad de Otiorhynchus sulcatus (Coleoptera: Curculionidae) a nematodos entomopatógenos (Rhabditida: Steinernematidae y Heterorhabditidae)