Insectos
- Acerca de Crematogaster scutellaris (Olivier, 1791) (Hymenoptera, Formicidae) como depredador de huevos de la procesionaria del pino : comunicación
- Afidíinos sobre pulgones de frutales en la Comunidad Valenciana
- Algunas observaciones sobre el pteromálido Dibrachys affinis Masi., parásito de Lobesia botrana Den. y Schiff. (polilla del racimo de la vid)
- Algunos aspectos del superparasitismo de Diglyphus isaea (Walker, 1838)
- Algunos aspectos del superparasitismo de Diglyphus isaea (Walker, 1838)
- Armazenamento de múmias de Schizaphis graminum (Rondani) (Hemiptera: Aphididae) parasitadas por Lysiphlebus testaceipes (Cresson) (Hymenoptera: Aphidiidae) em baixa temperatura
- Control biológico de la mosca blanca de los invernaderos, Trialeurodes vaporariorum WEST (Homoptera, Aleyrodidae), por Encarsia tricolor FOERS. (Hymenoptera, Aphelinidae) en tomate de invernadero
- Control biológico de la mosca blanca de los invernaderos, Trialeurodes vaporariorum WEST (Homoptera, Aleyrodidae), por Encarsia tricolor FOERS. (Hymenoptera, Aphelinidae) en tomate de invernadero
- Control biológico del piojo rojo de California, Aonidiella aurantii (Maskell) (Hemiptera: Diaspididae) y estrategias reproductivas de su principal enemigo natural Aphytis chrysomphali (Mercet) (Hymenoptera: Aphelinidae)
- Desarrollo de un método de semicampo para el estudio de los efectos secundarios de los productos fitosanitarios sobre el parasitoide Opius concolor Szèpligeti
- Desenvolvimento e parasitismo de Lysiphlebus testaceipes (Cresson) e Aphidius colemani Viereck (Hymenoptera: Braconidae) em Aphis gossypii Glover (Hemiptera: Aphididae) em duas cultivares de crisântemo
- Efectos de algunos insecticidas en dosis subletales sobre adultos de Aphidius ervi Haliday (Hymenoptera: Aphidiidae)
- Efectos de distintos Reguladores del Crecimiento de Insectos (RCI) sobre el parasitoide Opius concolor Szèpligeti cuando son ingeridos por la larva huésped
- Efectos letales de insecticidas sobre Aphidius ervi Haliday (Hymenoptera: Aphidiidae), parasitoide de Acyrthosiphon pisum (Harris) (Homoptera: Aphididae)
- Efectos secundarios de algunos plaguicidas utilizados en el olivar español sobre adultos de Opius concolor Szepl. (Hym. Braconidae), parasitoide de la mosca de la aceituna, Bactrocera oleae (Gmel.) (Dip. Tephritidae)
- Ensayo del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana (Balsamo) Vuillemin para el control de la mosca blanca de los cítricos Aleurothrixus floccosus (Maskell) (Homoptera: Aleyrodidae) y su acción sobre el parásito Cales noacki (Howard) (Hymenoptera: Aphelini
- Eretmocerus mundus (Hym.: Aphelinidae), parasitoide autóctono de Bemisia tabaci (Hom.: Aleyrodidae): Primeros resultados de eficacia en judía
- Eretmocerus mundus (Mercet), Encarsia lutea (Masi) y Encarsia transvena (Timberlake) (Hym.y Aphelinidae) parasitoides de Bemisia tabaci (Homoptera: Aleyrodidae) en los cultivos hortícolas protegidos almerienses
- Establecimiento de la especie huésped óptima para la cría en laboratorio del parasitoide de noctuidos Hyposoter didymator (Thunberg)
- Estimación del parasitismo de Opius concolor Szepligeti en Bactrocera oleae (= Dacus oleae) Gmelin, en condiciones de laboratorio
- Eucalyptus, Gonipterus y Anaphes: un ejemplo de control biológico en un sistema tri-trófico
- Evolução faunística após a introdução de Lysiphlebus testaceipes (Cresson) (Hymenoptera; Aphidiidae) em Portugal, e o seu interesse na limitação de pragas de afídeos
- Evolución poblacional de Toxoptera aurantii (Boyer de Fonscolombe) (Homoptera: Aphididae) en los últimos quince años y su relación a la aparición de Lysiphlebus testaceipes (Cresson) (Himenoptera: Aphidiidae)
- Expansión de Lysiphlebus testaceipes (Cresson) (Hym., Braconidae, Aphidiinae) en el Noreste de la Península Ibérica
- Fauna parasitoide de Phyllonorycter spp. en plantaciones de manzano de Lleida
- Incidencia de diversos plaguicidas aplicados sobre el estado larvario de Diglyphus isaea (Walker) (Hym., Eulophidae)
- Incidencia de diversos plaguicidas aplicados sobre el estado larvario de Diglyphus isaea (Walker) (Hym., Eulophidae)
- Influencia de la densidad de Liriomyza bryoniae en la mortalidad provocada por los parasitoides Chrysonotomyia formosa y Diglyphus isaea
- Influencia de la densidad de Liriomyza bryoniae en la mortalidad provocada por los parasitoides Chrysonotomyia formosa y Diglyphus isaea
- La heterogeneidad en paisajes agrícolas: análisis de su influencia en la diversidad e interacciones biológicas de las comunidades de avispas y abejas nidificantes aéreas (Hymenoptera: Apoidea) como indicadores sensibles de la calidad del medio
- Método de cría de Hyposoter didymator (Thunberg) (Hymenoptera: Ichneumonidae), parasitoide de noctuidos de importancia agrícola
- Método de crianza de Aphidius ervi (Hymenoptera: Aphidiidae) sobre Acyrthosiphon pisum (Homoptera: Aphididae)
- Método de crianza de Aphidius ervi (Hymenoptera: Aphidiidae) sobre Acyrthosiphon pisum (Homoptera: Aphididae)
- Normalización del método para estudiar los efectos secundarios de los fítosanitarios sobre Opius concolor Szèpligetti (Hym. Braconidae)
- Notas sobre parásitos de algunos diaspinos. (Chrysomphalus, Lepidosaphes, Unaspis)
- Opius concolor parásito de Dacus oleae Gmelin. en Olivares de Jaén
- Optimización de la cría de Opius concolor Szepl. mediante la utilización de bajas temperaturas durante su desarrollo pre-imaginal
- Optimización de la cría de Opius concolor Szepl. mediante la utilización de bajas temperaturas durante su desarrollo pre-imaginal
- Parasitismo de Pnigalio sp. Schrank (Hymenoptera: Eulophidae) sobre Phyllocnistis citrella Stainton (Lepidoptera: Phyllocnistidae) en cítricos del área metropolitana de Sevilla.
- Parasitismo de Pnigalio sp. Schrank (Hymenoptera: Eulophidae) sobre Phyllocnistis citrella Stainton (Lepidoptera: Phyllocnistidae) en cítricos del área metropolitana de Sevilla.
- Parasitoides de Cacopsylla pyri (L.) (= Psylla pyri (L.)) presentes en una plantación comercial de peral en Lleida no sometida a tratamientos insecticidas
- Parasitoides de carpocapsa Cydia pomonella en plantaciones de manzano de Asturias
- Patógenos y parásitos para el control de la procesionaria del pino, Thaumetopoea pityocampa (D. y Schiff.) (Lep.: Notodontidae)
- Primeras experiencias de lucha biológica contra Liriomyza trifolii (Burg.) (Dipt., Agromyzidae) con Diglyphus isaea (Walk.) (Hym., Eulophidae) en las Islas Canarias
- Primeras experiencias de lucha biológica contra Liriomyza trifolii (Burg.) (Dipt., Agromyzidae) con Diglyphus isaea (Walk.) (Hym., Eulophidae) en las Islas Canarias
- Primeros resultados del estudio sobre parasitismo en huevos de Thaumetopoea pityocampa (Den. & Schif.), en Baleares
- Qualidade de diferentes espécies de pulgões como hospedeiros do parasitóide Lysiphlebus testaceipes (Cresson) (Hymenoptera: Braconidae, Aphidiinae)
- Secuencia de aparición de parasitoides en poblaciones larvarias de lepidópteros que atacan al algodón en el Valle del Guadalquivir
- Short communication. Toxicity of emamectin benzoate to adults of Nesidiocoris tenuis Reuter, Macrolophus pygmaeus (Rambur) (Heteroptera, Miridae) and Diglyphus isaea Walker (Hymenoptera, Eulophidae) on tomato plants. Semi-field studies.
- Supervivencia del himenóptero bracónido Opius concolor Szep. parásito de Dacus oleae Gmelin. en Olivares de Jaén
- Utilización de Cotesia marginiventris (Cresson) (Hym.: Braconidae) para el control biológico de orugas (Lep.: Noctuidae) en el manejo integrado de plagas en pimiento bajo invernadero
- Utilización de Cotesia marginiventris (Cresson) (Hym.: Braconidae) para el control biológico de orugas (Lep.: Noctuidae) en el manejo integrado de plagas en pimiento bajo invernadero
- Biología de la reproducción de los míridos depredadores Macrolophus pygmaeus y Nesidiocoris tenuis
- Chinches auxiliares del algodón en Andalucía Occidental
- Comparación de procedimientos de muestreo de Frankliniella occidentalis (Pergande) (Thys.: Thripidae) y Orius spp, Wolff (Hemip.: Anthocoridae) en pimiento
- Comparación de procedimientos de muestreo de Frankliniella occidentalis (Pergande) (Thys.: Thripidae) y Orius spp, Wolff (Hemip.: Anthocoridae) en pimiento
- Compatibilidad de Orius laevigatus (Fieber) (Hemiptera: Anthocoridae) y Nesidiocoris tenuis (Reuter)(Hemiptera: Miridae), depredadores importantes en cultivos hortícolas protegidos, con nuevas barreras físicas selectivas y modernos plaguicidas
- Contribución al estudio de los hemìpteros Míridos
- Efectos secundarios de tres modernos plaguicidas por contacto residual en laboratorio sobre adultos de Podisus maculiventris (Say) (Hemiptera: Pentatomidae)
- Instalación, distribución y eficacia de Orius laevigatus (Fieber) y O. albidipennis (Reuter) (Hemiptera: Anthocoridae), en invernaderos de pimiento en Almería
- Instalación, distribución y eficacia de Orius laevigatus (Fieber) y O. albidipennis (Reuter) (Hemiptera: Anthocoridae), en invernaderos de pimiento en Almería
- Interacción de Neoseiulus cucumeris en la instalación de Orius laevigatus en invernaderos de pimiento
- Interacción de Neoseiulus cucumeris en la instalación de Orius laevigatus en invernaderos de pimiento
- Puesta a punto de una cría masiva del depredador polífago Dicyphus tamaninii Wagner (Hemiptera: Miridae)
- Sobre Holcogaster weberi (Hemiptera: Pentatomidae) como oófago esporádico de Thaumetopoea pityocampa (Lepidoptera: Notodontidae) en el norte de Valencia (España)
- Coenosia attenuata Stein (Diptera: Muscidae): prospecção e actividade em culturas protegidas em Portugal
- Coenosia attenuata Stein (Diptera: Muscidae): prospecção e actividade em culturas protegidas em Portugal
- Conserved Odorant-Binding Proteins from Aphids and Eavesdropping Predators
- Predación de Neoseiulus californicus (McGregor) (Acari: Phytoseiidae) y Feltiella insularis Felt (Díptera: Cecidomyiidae) sobre Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae), en tomate
- Predación de Neoseiulus californicus (McGregor) (Acari: Phytoseiidae) y Feltiella insularis Felt (Díptera: Cecidomyiidae) sobre Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae), en tomate
- Presencia y distribución de Coenosia attenuata (Díptera: Muscidae) en las principales zonas invernadas de la Provincia de Almería
- Abundancia estacional y diversidad de insectos coleópteros en los alcornocales de la Comunidad Valenciana
- Efectos de la depredación por adultos y por larvas de temnochila coerulea y sobre la reproducción del escolítico de los pinos Ips sexdentatus
- Estudio de la biología del predador de escolítidos Temnochila coerulea (Coleoptera: Trogossitidae) en Castilla y León
- Impacto de dos coleópteros depredadores sobre la progenie del perforador de los pinos Ips sexdentatus (Coleoptera: Scolytidae)